Estimulación de la
masticación bilateral alternante
Es preciso estimular la masticación bilateral alternante, debido al empleo ineficaz de la masticación en nuestra sociedad actual. Con ello en nuestra clínica dental pretendemos conseguir un desarrollo adecuado de la boca de nuestros pacientes.
Y para ello describiremos al final de la justificación del problema, unos estímulos sencillos y de fácil aplicación en la vida cotidiana para los pacientes interesados en realizarlos.
Existe un problema de salud debido a la falta de una masticación bilateral alternante, o sea masticar igual número de veces por un lado y otro de la boca.
Lo apreciamos en nuestros pacientes por problemas de:
Y otras enfermedades que afectan a todo el organismo desde el dolor de cabeza y cuello dolores crónicos ( saber más sobre cefaleas o dolor crónico ) hasta las alteraciones posturales ( saber más sobre escoliosis dental, craneal y vertebral).
Se producen por las costumbres de nuestra sociedad “civilizada” que no utiliza la masticación para triturar alimentos duros, secos y fuertes .
Con esta masticación ideal se permite un buen estado de salud de la boca y su aparato masticatorio (dientes, huesos, músculos, articulaciones y otras estructuras).
En su defecto, así como la falta de ejercicio para poder alimentarse, han traído muchos problemas para la salud (saber más sobre las enfermedades de la evolución humana) y no solo a nivel de la boca, como apreciamos en nuestra consulta a diario.
Estos son los fundamentos de la salud de la boca que pretende la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)
Pensamos que de la misma manera que se estimula el ejercicio físico de manera saludable a nivel de todo el organismo, se debe estimular la actividad masticatoria clave para la salud de todo el organismo ( saber más sobre ejercicios de masticación ).
Por ello hemos creado en nuestra clínica dental de Córdoba, para recuperar o mejorar la salud de nuestros pacientes, el protocolo EFI (Equilibrado Funcional Integral) a través de la boca. Es aplicable para el tratamiento de todos los pacientes y en todas las edades.
Bajo nuestro punto de vista de la medicina bioenergética integrativa tratamos al paciente de manera holística, es decir en todo su ser y con todas sus funciones.
Colaboramos en equipos multidisciplinares porque creemos que son precisos para recuperar funcionalmente a nuestros pacientes (fisio-osteópatas, logopedas, podólogos, optometristas, medicina del dolor, otorrinos, médicos de familia, pediatras y cualquier especialista interesado en ver de manera integral al paciente y que conozca la importancia de la función equilibrada de la boca y la salud de nuestro paciente).
Conseguir una masticación bilateral alternante supone masticar igual número de veces por un lado y por el otro, con intensidad y fuerza similar.
Para conseguirlo precisamos una masticación prolongada y activa además de consciente por ello aconsejamos al paciente que tome una aceituna “con hueso” (producto genuino de nuestra tierra con una elaboración natural y siempre de temporada).
Le pedimos que se la coma, con el objetivo de que deje el hueso totalmente pelado. Para ello le pedimos que se lo vaya cambiando de lado, a la vez que observa la eficacia de la actividad en esta labor. Y que mantenga siempre los labios cerrados, es muy importante la coordinación masticatoria y respiratoria.
Esta tarea de limpieza del hueso de la aceituna permite apreciar la eficacia masticatoria de un lado y otro en la boca.
En el caso de apreciar diferencias en la eficacia y capacidad en el paciente le pedimos que se estimule de manera más prolongada, el lado menos capacitado.
El estimulo de la función masticatoria lo aconsejamos hacer antes de la comida y cena, durante un tiempo entre 10 y 20 minutos, para que después la masticación de la comida sea más consciente y eficaz. Pero se puede hacer además en cualquier momento.
Tenemos que ayudar a la rehabilitación funcional de la boca de nuestros pacientes, para ello cualquier método que consideremos eficaz para ellos, tenemos que utilizarlo, ya que existen muchos factores que nos limitan su recuperación como son las costumbres de las comidas rápidas por la falta de “tiempo” y la “inconsciencia masticatoria” durante las comidas además de muchos otros factores que precisan ser mejorados y que nuestros compañeros entre otros, los logopedas especializados en terapia miofuncional nos ayudan a resolver.
Hemos utilizado otros medios para estimular la masticación, como los aspiradores desechables utilizados en odontología, otros mordedores plásticos y tacos de jamón duro… el método descrito aquí nos ha parecido más sencillo y fácilmente aplicable.
También nos ha sido grato encontrar un remedio para los pacientes que no les gustan las aceitunas, ha ocurrido al hallar un sustituto a la aceituna con hueso… es una aceituna con sabor a manzana y con hueso… Se llama Jinjol o Azufaifo.
Esperemos que con ello podamos ayudar a más personas, y a mejorar la salud a través de la eficacia masticatoria, con una masticación bilateral alternante.
Siempre estamos con nuestro lema…”La Boca es la Puerta de la Salud”