fbpx

Apnea del sueño en niños

También se presenta la apnea del sueño en niños. Los niños roncan y esto tiene sus consecuencias a corto y largo plazo. Es una realidad  que está aumentando su frecuencia debido al auge de la respiración por la boca y el aumento de la obesidad.

En los adultos según National Heart, Lung and Blood Institute, se estima que uno de cada 25 hombres y una de cada 50 mujeres de mediana edad padecen apnea obstructiva del sueño y este porcentaje aumenta con la edad.

Estima el Dr. Remmer, de Harvard especialista en este tema, que para finales de esta década será la apnea obstructiva del sueño y su manifestación por medio del ronquido, la enfermedad crónica más común en los países industrializados.

La prevención tiene que estar antes que el tratamiento de la apnea del sueño en niños, según el pensamiento de nuestra clínica dental de Córdoba.

Hay que prevenir lo antes posible, mucho antes de los 6 años.

En los niños los signos de advertencia que indican un nivel de sueño deficitario aunque no ronquen como los adultos, que orientan hacia la apnea del sueño son los siguientes:

APNEA DEL SUEÑO EN NIÑOS

Ya que en ellos solo se manifiesta la respuesta del Sistema Nervioso Símpático, caracterizado por una descarga de tipo adrenalínica o de estrés,  ante la presencia dañina de una respiración mantenida por la boca, que lesiona a la función cerebral.

En los niños el tratamiento por el método o protocolo Human Body Total Care con Regulador de Funciones Aragão, HBTC-RFA (Ampliar información sobre HBTC), es para curarlos y modificar la forma de sus vías respiratorias superiores.

Al utilizar el protocolo completo del HBTC-RFA se curan las enfermedades que les impiden respirar por la nariz tales como las vegetaciones, amigdalitis, rinitis alérgicas, alergias respiratorias… y las consecuencias de respirar por la boca como la hiperactividad, los trastornos del sueño, el bruxismo, los terrores nocturnos, el SDA y SDAH,  los trastornos del sueño…(Ver indicaciones del HBTC-RFA)

Al mejorar la apnea del sueño en niños se mejora el rendimiento escolar y físico, el crecimiento. Los niños son más guapos al mejorar su estética y comportamiento.

apnea-obstructiva-del-sueño-clinicadentalmorenocabello

Todo lo descrito tiene que hacerse lo antes posible, ya que cualquier retraso en su implantación dará lugar a que los cambios llamados “funcionales” de manera inapropiada y se manifestarán cambios en el desarrollo normal de los niños. (Ver fases de tratamiento HBTC-RFA)

Estos cambios en el patrón de crecimiento serán mucho más difíciles de corregir con posterioridad y darán lugar a secuelas de efectos crónicos o deficitarios para toda la vida que por muchos especialistas son considerados “normales” y debidos a la genética o herencia.

Tema basado en el Libro “Let´s face it ¡” de la Doctora Sandra Kahn y dentro del  protocolo de actuación de nuestra Clínica Dental de Córdoba.

Referencias bibliográficas:

-Pagina web del Dr. Wilson Aragao

-Rehabilitación Neuro-Oclusal(RNO)

-www.gopex.org 

-El mundosalud 2008/11

-Webmd

Netdoctor

-Diariocordoba

Apnea del sueño en niños

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button