Es la conclusión del artículo Temporomandibular Disorders: The Habitual Chewing Side Syndrome de Urbano Santana-Mora, José López-Cedrún, María J. Mora, Xosé L. Otero, and Urbano Santana-Penín. Publicado en PLoS One. 2013; 8(4): e59980.
Este estudio muestra la relación estadística entre el lado de masticación y las manifestaciones clínicas de la sintomatología de las disfunciones temporomandibulares (dolor y disfunción de las articulaciones temporomandibulares o ATM). Saber más…
Es la conclusión del artículo Temporomandibular Disorders: The Habitual Chewing Side Syndrome de Urbano Santana-Mora, José López-Cedrún, María J. Mora, Xosé L. Otero, and Urbano Santana-Penín. Publicado en PLoS One. 2013; 8(4): e59980.
Este estudio muestra la relación estadística entre el lado de masticación y las manifestaciones clínicas de la sintomatología de las disfunciones temporomandibulares (dolor y disfunción de las articulaciones temporomandibulares o ATM). Saber más…
La Articulación Témporo Mandibular (ATM) izquierda tiene un movimiento forzado, por la forma que tiene el canino superior izquierdo y salta el menisco de su ATM.
Esta situación lesiona la función y el desarrollo de su boca.
Por el tallado selectivo en los niños compensamos la falta del desgaste natural de los dientes y permitimos un desarrollo normal de la boca y hacemos prevención en la salud.