fbpx

Rehabilitación Oral con RFA

La rehabilitación oral puede precisarse para tratar a un paciente adulto con problemas de disfunción de ATM. Los problemas de ATM y en otras partes del cuerpo pueden precisar una rehabilitación oral tras el uso del RFA y haber seguido el protocolo HBTC-RFA.

Mediante la Rehabilitación Oral tras el uso del RFA mejoramos la función y la estética de la boca y de la cara del paciente.

Estará indicada cuando mejore toda su sintomatología de dolor y disfunción de ATM. Y al retirar el RFA de la boca, sus articulaciones temporomandibulares no se pueden mantener en su posición correcta y puede reaparecer la sintomatología dolorosa y de disfunción que le hizo llegar a la Consulta y que había cesado con el RFA.

REHABILITACIÓN-ORAL-CON-RFA.

Relatamos un caso de Rehabilitación Oral seguida con el Protocolo HBTC-RFA

Indicaciones-y-Funcionamiento-Human-Body-Total-Care-HBTC-con-Regulador-Funciones-Aragão-RFA

Mujer de 33 años que además de un problema estético en su boca acude por una sonrisa torcida.

Por gran exposición de la encía y unos empastes anteriores decolorados refiere una historia de dolores de cabeza constantes, dolores en la columna, cervicales y maxilares, respiración por la boca, insomnio y falta de descanso nocturno, ojeras, nariz torcida con narinas asimétricas y hombros torcidos.

Tras el empleo del Regulador de Funciones Aragão (RFA)  se ha seguido el protocolo HBTC-RFA y  ha cesado su sintomatología dolorosa en 3 meses.

Da comienzo el tratamiento Rehabilitador mediante carillas y coronas parciales para permitir que sus articulaciones temporomandibulares (ATMs) se sitúen en la posición adquirida mediante el uso del RFA, donde ya no existe ninguna sintomatología de dolor o disfunción de las ATMs.

Rehabilitación Oral con RFA

REHABILITACIÓN ORAL CON RFA

Tomada la referencia en la boca con el RFA (imagen1). Se preparan los modelos en el articulador con el registro de la boca. 

Apreciamos el volumen que hay que  reponer para encontrar la posición de equilibrio de las ATMs. Esta situación se comprueba con una Resonancia Nuclear Magnética (RNM).

Confeccionamos una rehabilitación provisional con carillas y coronas parciales, que devuelve la estética y la función. La paciente la utiliza durante 3 meses realizando una vida normal.

Comprobada la situación de salud a nivel clínico, ningún dolor ni sintomatología, se comprueba la buena situación de las ATMs mediante una nueva RNM.

Teniendo estos dos requisitos que son básicos para la Rehabilitación en adultos, Salud y buena Funcionalidad.

En la RNM se comprueba la buena disposición del menisco en ambas articulaciones temporomandibulares, de esta manera pasamos terminación del caso.

REHABILITACIÓN-ORAL-CON-RFA.

El caso se termina cambiando con todos los parámetros adquiridos la rehabilitación temporal por una definitiva en Cerámica de alta estética. Según los criterios de equilibrio oclusal de la RNO.

Conclusiones:

De esta manera estética y función, y no solo de la boca son rehabilitadas. La salud de todo el cuerpo  y de la boca se relacionan.

Estética y función son rehabilitadas con el Protocolo HBTC-RFA.

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button