fbpx

Registro de oclusión Digital

En nuestra clínica dental no dejamos de avanzar en tegnología.

Es por eso que disponemos de un registro de oclusión digital mediante un sensor que nos permite captar los contactos dentarios en posición y tiempo analizando de manera digital el lugar así como las fases del contacto en toda la arcada dental tanto en cierre como en otros movimientos de contacto dentario.

De esta manera podemos estudiar y analizar la patología o desequilibrio oclusal del paciente, para poder tratar su problema y evaluar los resultados y control a largo plazo con registros gráficos de la función de su boca.

Una manera rápida, precisa, limpia y eficaz para los trabajos de diagnóstico y tratamiento en odontología.

Considerando la importancia del conocimiento de los contactos dentarios y el gran valor que OccluSense aporta a la oclusión dental, por indicar el momento de contacto y el reparto de los puntos de contacto entre las arcadas dentarias, lo hemos incluido en la formación de Rehabilitación Neuro-Oclusal o RNO.

Por las mismas cuestiones citadas empleamos OccluSense en nuestros pacientes durante el diagnóstico y tratamiento en nuestra clínica dental. Recomendamos el registro de oclusión dental digital en los pacientes de nuestros alumnos durante los cursos de formación de RNO y exponemos durante las prácticas en los cursos de formación en RNO lo que realizamos, aplicando las ventajas de la odontología digital con la digitalización de las arcadas dentarias con el Escáner Intraoral de Alta Resolución Medit I500.

Este aspecto de la oclusión dental nos parece interesante para mejorar la propiocepción dentaria y así mejorar los problemas de disfunción temporomandibular, igualmente llamada disfunción cráneomandibular o síndrome de ATM. También el ajuste de cualquier rehabilitación de prótesis dental es mejorado con la aplicación adecuada del OccluSense, al conseguir un mejor equilibrio oclusal.

REGISTRO DE OCLUSIÓN DIGITAL
REGISTRO DE OCLUSIÓN DIGITAL

Los datos digitales conseguidos en la clínica dental con el Sistema I500 y el ZEBRIS son tratados con programas de diseño dental aplicados para el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes de los sistemas EXOCAD e INLAB. Que nos indican el contacto dentario u oclusión dental para poder tratar los casos de disfunción temporomandibular, cráneomandibular o síndromes de ATM.

Estas arcadas dentarias son relacionadas durante su movimiento y en cierre dentario en su lugar exacto por el sistema del Arco Facial Digital ZEBRIS  con la precisión de un “articulador dental virtual” que supera a los anticuados y realmente poco utilizados “articuladores dentales mecánicos”, en la odontología habitual.

Esta afirmación las hacemos con el fundamento de nuestra tesis doctoral del año 2017.

REGISTRO DE OCLUSIÓN DIGITAL

El conocimiento de estos datos sobre la oclusión dental permite un equilibrado oclusal  o un remodelado plástico oclusal de calidad preciso para la salud de la boca y de la salud integral de nuestros pacientes.

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button