La alimentación dura, fuerte y seca que estimula la masticación “energética” y que se realiza de manera bilateral y alternante, tal como propugna la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), consigue y mantiene un buen desarrollo de la boca.
Los patrones de movimiento de la boca se relacionan con la memoria y el aprendizaje. Se establecen en una zona del cerebro llamada hipotálamo y la masticación los estimula. Recientes publicaciones científicas lo demuestran (1) y (2), y la alimentación dura fuerte y seca les ayuda.
Estos consejos son también los indicados para una correcto desarrollo y mantenimiento de la salud de la boca, desde la infancia hasta la vejez. Es por lo que siempre se los aconsejamos a los pacientes de nuestra clínica dental de Córdoba.
Aconsejamos la alimentación cruda o poco elaborada. A ser posible para conseguir una alimentación más dura y fuerte, aconsejamos por orden de preferencia que los alimentos sean tomados en ensalada y en trozos grandes, cocinada al vapor o al horno mejor que cocida.
Se debe a que por las artes culinarias se pierden las características que precisa la alimentación la alimentación de tipo “salvaje” indicada por el Dr. Pedro Planas. “La alimentación dura, fuerte y seca”.