fbpx

La alimentación y masticación como prevención de Cefaleas y Mareos

La alimentación dura, fuerte y seca  que estimula la masticación “energética” y que se realiza de manera bilateral y alternante, tal como propugna la Rehabilitación Neuro-Oclusal  (RNO), consigue y mantiene un buen desarrollo de la boca.

Es la base de la salud para la prevención de cefaleas, mareos y otras muchas otras patologías que no se suelen relacionar con la boca

Estudios recientes la relacionan incluso con el Alzheimer, la Epilepsia, las Convulsiones y quizá hasta con la Esquizofrenia.

¿Cómo se relaciona la alimentación dura, fuerte y seca con ésto?

Los patrones de movimiento de la boca se relacionan con la memoria y el aprendizaje. Se establecen en una  zona del cerebro llamada hipotálamo y la masticación los estimula. Recientes publicaciones científicas lo demuestran (1) y (2), y la alimentación dura fuerte y seca les ayuda.

LA ALIMENTACIÓN Y MASTICACIÓN COMO PREVENCIÓN DE CEFALEAS Y MAREOS

Estos consejos son también los indicados para una correcto desarrollo y mantenimiento de la salud de la boca, desde la infancia hasta la vejez. Es por lo que siempre se los aconsejamos a los pacientes de nuestra clínica dental de Córdoba.

Listado de alimentos para una alimentación dura, fuerte y seca

Azucares y Dulces:

Caramelos sin azúcar, Cacao en barras, Cacao con frutos secos o frutas, Polo tipo sorbete (o de hielo).

Verduras y Hortalizas

Alcachofas (hojas), Apio en ramas, Berros, Cardos, Cebollinos, Col (China, Lombarda...), Coles de Bruselas, Coliflor, Endivias, Espárragos, Guisantes, Habas, Maíz (mazorcas), Pepino, Pimiento, Rábanos, Soja en brotes, Tomates, Zanahorias.

Legumbres:

Garbanzos, Guisantes, Habas, Judías secas, Soja en grano, Altramuces.

Frutas:

Aceitunas con hueso, Albaricoques con piel, Orejones secos, Ciruelas con piel y también secas, Coco, Dátil, Higos secos, Kiwi, Mango, Manzanas según variedad y no cremosas (tipo Fuji), Melocotón seco (orejones de melocotón), Naranja seca, Nectarina poco madura, Piña, Uva pasa.

Frutos secos:

Almendras, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Nueces, Pipas, Piñones, Pistachos.

Lácteos y Derivados:

Queso Manchego (curado), Yogurt con cereales y frutos secos, Yogurt con cereales y frutas (kiwi, piña, ciruelas...).

Carnes y Embutidos:

Bacón (a tiras), Chuletas de cerdo con palillo, Costillas de cerdo con palillo, Codorniz y Perdiz más recomendadas las partes de aves que tengan hueso (alas, cuello...), Conejo, Costillas de Cordero, Jamón del país, salchichón y chorizo mejor a trozos, Ternera y Venado a chuletas.

Pescados y Mariscos:

Arenque seco, Bacalao seco, Calamar, Pulpo, Sardinas secas, Mojama.

La alimentación y masticación como prevención de Cefaleas y Mareos

Además son precisos cambios en los modelos de cocinado

Además son precisos cambios en los modelos de cocinado.

Nuestra experiencia nos indica que estos cambios en la alimentación son difíciles de realizar. Suponen un cambio cultural, en el que también  se implican los hábitos de compra, de dieta y culinarios.

Aconsejamos la alimentación cruda o poco elaborada. A ser posible para conseguir una alimentación más dura y fuerte, aconsejamos por orden de preferencia que los alimentos sean tomados en ensalada y en trozos grandes, cocinada al vapor o al horno mejor que cocida.

Se debe a que por las artes culinarias se pierden las características que precisa la alimentación  la alimentación de tipo “salvaje” indicada por el Dr. Pedro Planas. “La alimentación dura, fuerte y seca”.

Ya saben que “su salud está en juego” y #labocaeslapuertadelasalud y podemos ayudarle con el RFA y con la RNO

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button