fbpx

Test de Meersseman en odontología

El test de Meersseman, además de ser una herramienta diagnóstica fundamental en la Kinesiología Médica Odontológica. Es aplicable en muchos otros campos de profesionales sanitarios. ( saber más equipos interdisciplinares )

Con el uso de este sencillo test se beneficiará la medicina del dolor, la traumatología, los fisioterapeutas, osteópatas, podólogos, optometristas comportamentales, logopedas… todos los profesionales interesados en tratar al paciente de manera holística. Sobre todo en los tratamientos crónicos, el test de Meersseman, es positivo en los síndromes posturales descendentes. Porque la boca causa alteraciones en otras estructuras.

La positividad del test de Meersseman nos indica como la boca causa alteraciones posturales. En este caso la boca se comporta como un captor postural patológico primario.

Esta disfunción oral se produce por un precontacto dental, una desviación de la mandíbula, la inclinación mesial de un molar que altera la forma de la línea dental o plano de oclusión…

Este mecanismo físico produce un desequilibrio en las cadenas posturales corporales, afectando a la posición tridimensional del cuerpo humano en el espacio cada vez que el paciente traga y lo hace mas de 2000 veces al día.

Este mecanismo físico produce un desequilibrio en las cadenas posturales corporales, afectando a la posición tridimensional del cuerpo humano en el espacio cada vez que el paciente traga y lo hace más de 2000 veces al día. (saber más sobre masticación y deglución)

Para hacer esta exposición nos basamos en la publicación en “PTERO” Nº 2 del 31 de marzo de 1999. Autor: Dr. Prof. Gian Mario Esposito. (Traducción: Dra. Zulema E. Tessore). Realizado junto con las observaciones del quiropráctico Jean Pierre Meersseman. ( SEKMO )

Modo de Ejecución del “Test de Meersseman simplificado

arcada-clinicadentalmorenocabello

El test se realiza simplemente interponiendo dos rollos de algodón entre las arcadas dentarias, desde caninos a los molares en la cara oclusal, y pidiendo al paciente que camine y degluta durante aproximadamente 30-60 segundos. Nosotros los ampliamos con un buen sellado labial mantenido.

Son los rollos de algodón de uso habitual en las clínicas dentales. En principio deben ser iguales y situados sobre las dos arcadas dentarias inferiores.

Debemos de cubrir los espacios sin dientes y tienen especial importancia las zonas de primeros molares inferiores por donde la lengua se introduce cada vez que traga.

Los rollos de algodón evitan la propiocepción de los contactos dentales, evitando los posibles efectos neurales anómalos debidos a los precontactos nocivos.

El test de Meersseman  será “positivosi hay un cambio evidente de la postura corporal y/o de la sintomatología general que presenta el paciente. Este cambio se produce de manera inmediata por la respuesta a nivel del sistema nervioso y las cadenas musculares.

El cambio postural sería completo, si se consigue una posición ideal de los captores posturales de boca y de los demás factores posturales alterados del paciente.

La postura de la boca debe ser equilibrada en estática y dinámica, cuando el  captor postural de la boca funcione correctamente.

En nuestra opinión y experiencia este Equilibrio Oclusal descrito en la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), solo se consigue bajo las ideas de desarrollo y de tratamiento en niños y adultos aplicando la RNO descrita por el Dr. Pedro Planas.Saber más sobre Rehabilitación Neuro-Oclusal

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button