Sus disfunciones se relacionan, de manera que una maloclusión en la boca repercute en las articulaciones temporomandibualres (ATM) así aparece una desviación de los ejes de la columna vertebral en forma de escoliosis. Por lo tanto boca y columna se relacionan.
Estas relaciones aparecen con gran frecuencia pero solo pueden ser apreciadas si se mira al cuerpo de manera integrativa ( GLOBAL ).
Los dientes además de la masticación sirven para determinar durante la deglución una postura que estabiliza el cráneo con respecto a la columna vertebral.
Por lo tanto si existe un desequilibrio que normalmente se percibe en boca como una maloclusión dental y/o de los huesos de la mandíbula y del cráneo y aparecen desviaciones de los ejes de la columna vertebral a través de las ATM.
Esta situación se agrava cuando existe una respiración oral que condiciona una postura de la columna cervical de avance para permitir una permeabilidad de las vías aéreas superiores para poder respirar por la boca, de esta manera a nivel de cervicales se contrabalancea afectando al resto de la columna.
Estas compensaciones dan lugar tensiones en cuello o región cervical agravando la fatiga muscular, fibromialgia, el ronquido, la apnea del sueño, sinusitis y las infecciones de oído frecuentes…son afirmaciones que mostramos en un nuevo artículo“What Your Dentist Never Told You About the Link Between Crooked Teeth and Back Pain“ Dr. Steven Lin.
Otros enlaces:
-Página del Dr Wilson Aragâo descubridor del RFA
-Página web del Instituto Dental y Postural Garla
-Artículo interesante del Blog de la Clínica Banchs & Rojas