La boca influye en el rendimiento deportivo. Actualmente pocas clínica dentales y pocos especialistas en rendimiento deportivo valoran la relación de la boca con el éxito en las competiciones deportivas.
Nuestra clínica dental de Córdoba ha relacionado esta realidad con el equilibrio de la funciones orales desde la masticación, respiración, la postura corporal, la dinámica de la marcha, el deporte y hasta la estética facial, por ello nos alegra encontrar publicaciones como algunas de las nuestras en este blog.
La boca influye en el rendimiento deportivo, es una realidad y es poco valorada. Lo mejoramos con el protocolo HBTC-RFA . ¿Quieres conocer el HBTC-RFA?.
En esta ocasión un artículo de podología, relaciona el rendimiento deportivo y la fuerza con la boca.
Recientes hallazgos sugieren que existe una interacción interesante entre el sistema estomatognático y el sistema músculo-esquelético. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la articulación temporomandibular en la fuerza explosiva de los miembros inferiores.
Se llevó a cabo un estudio observacional. Los sujetos fueron 60 jugadores de fútbol de sexo masculino que participaron voluntariamente en la investigación. Después de una fase de calentamiento de 10 minutos, cada participante realizó tres saltos en cuclillas (SJ) con diferentes posiciones de la mandíbula: la boca cerrada y la boca abierta. Se registraron las alturas SJ, utilizando una plataforma de fuerza Sensor Medica y el sistema FreeMED.
Sesenta participantes se inscribieron en este estudio (edad: 24 ± 7 años; altura: 174 ± 4,6 cm; peso de 63,7 ± 7,6 kg). Las alturas SJ con la boca cerrada, 38,50 ± 4,0 cm, fueron más cortos que los que tienen la boca abierta, 40,4 ± 4,1 cm. El análisis estadístico mostró que había una diferencia estadísticamente significativa entre las actuaciones.
Este estudio piloto destacó que los factores oclusales pueden influir en el rendimiento físico y esto podría tener aplicaciones prácticas en el deporte y la ciencia del ejercicio. Sin embargo, nuestros resultados tienen que ser confirmados en estudios con un mayor número de participantes y el apoyo de otras investigaciones.
Nos agrada estar en esta onda para poder atender y equilibrar a los deportistas cordobeses.
Utilizando métodos exclusivos para ello como el Human Body Total Care- Regulador de Función Aragão (HBTC-RFA), la Kinesiología Médica Odontológica, la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), los ALPH… Tal como sus testimonios o referencias lo confirman.