Exponemos el caso de una paciente con ruidos articulares en su ATM derecha, en especial al inicio de la lateralidad hacia la izquierda.
Por lo tanto, en el lado de balanceo o de equilibrio tal como lo conocemos en Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)(saber más).
Utilizamos la morfología oclusal tomada de manera digital con el Sistema Medit (i500) para relacionar las dos arcadas dentarias. Transferimos la posición exacta de las dos arcadas dentarias y los movimientos mandibulares reales del paciente con el sistema ZEBRIS al programa CAD-CAM diseño dental EXOCAD y estudiamos minuciosamente la dinámica mandibular del paciente.
Apreciamos los contactos oclusales o contactos dentarios en todos los movimientos mandibulares del paciente, en posición tiempo y forma con EXOCAD. Junto con los trazados en los tres planos del espacio de los puntos situados en las dos articulaciones temporo-mandibulares (ATM) y del punto interincisal inferior en todos los movimientos realizados por el paciente con ZEBRIS. En especial el movimiento de lateralidad izquierdo.
Evaluamos la relación temporal entre las marcas de contacto oclusal y el mayor desplazamiento del trazado realizado en la ATM derecha durante el movimiento patológico apreciado con un aumento de velocidad de desplazamiento o salto a nivel articular, apreciable al inicio del movimiento.
Contrastando la similitud de los contactos encontrados con papel articular Bauch de 200 micras, de color rojo al hacer el movimiento y azul en céntrica con los datos del programa CAD-CAM apreciamos su similitud.
Con lo que se aprecia de exactitud del método virtual o digital con la realidad del paciente.
Hacemos la salvedad de la inversión de los colores entre los dos procedimientos y la mayor sensibilidad a nivel del programa (programable según nuestras necesidades a solo nivel de contacto o de interferencia a 0 micras, hasta una proximidad mucho más elevada hasta de milímetros…)
Con la metodología de tallado selectivo o equilibrado oclusal sistematizada en nuestra clínica procedemos al desgaste de los contactos dentarios interferentes sobre el paciente.
Con esta sistemática y con anterioridad habíamos realizado en EXOCAD el desgaste selectivo donde apreciamos que no perdemos altura de la dimensión vertical del paciente y solo evitamos las interferencias en balanceo mejorando el problema a nivel articular de la ATM derecha.
Apreciado por el movimiento de la articulación sin altos apreciables y sin ruido en la ATM derecha.
Nuestra clínica dental ha sido pionera en estos métodos ya desde el año 2005 fecha en la que se inició nuestra Tesis Doctoral en la que mostramos las posibilidades de la odontología digital en relación con el movimiento mandibular en la que aplicamos unos métodos que a pesar de estos avances tecnológicos no han llegado a introducirse a nivel comercial. Galardonada con su publicación en JPD. (ver más sobre mi publicación en JPD)