fbpx

Articulador Dental Virtual(ADV)

EXPERIENCIA DE USO

Un articulador dental (AD) es un dispositivo que relaciona los modelos habitualmente en escayola de las arcadas dentales del paciente, para efectuar procedimientos de diagnóstico y restauración fuera de la boca. 

En el articulador dental mecánico (ADM) se programan ciertos registros y modificaciones sobre los modelos que se incorporan al articulador,así obtenemos una simulación de sus condiciones anatómicas y funcionales, reproduciendo la dinámica mandibular a nivel de los cóndilos que representan las articulaciones témporo mandibulares (ATM) y su relación con las arcadas dentarias.

Esta situación permite la confección de restauraciones fisiológicamente correctas, el análisis de la función interarcadas y la planificación de tratamientos en los que se puedan variar las relaciones entre los dientes. 

Articulador Dental Virtual (ADV)
Detalle del montaje y regulación del ADV

Actualmente los articuladores dentales virtuales (ADV) están en fase de desarrollo y poco comercializados, por lo que su uso no está masivamente extendido y poco conocido.  

Simulan el movimiento sólo en su aspecto cinemático, sin tener en cuenta las fuerzas que intervienen en el movimiento. Esta fue la motivación para efectuar nuestra tesis doctoral en la Universidad de Córdoba en el año 2017, titulada ESTUDIO DE LA DINÁMICA MANDIBULAR HUMANA EN UN ARTICULADOR DENTAL VIRTUAL INDIVIDUALIZABLE”. 

Articulador Dental Virtual (ADV)
Detalle del posicionamiento de todas las mayas interpoladas

En la introducción de nuestra tesis hacíamos estas referencias: 

Los articuladores son pues simuladores.

Numerosos autores han comparado los registros cinemáticos de la mandíbula en sujetos vivos y los obtenidos con diferentes tipos de articuladores y han destacado resultados discrepantes, concluyendo que “el mejor articulador es la boca” y que conviene el diseño de un aparato menos complicado que los articuladores convencionales, versátil y que respete los parámetros del paciente. 

La utilización de articuladores dentales mecánicos en las consultas de odontología deja de ser todo lo frecuente que sería preciso. Requiere tiempo, espacio y una experiencia adecuada por los materiales que se utilizan. 

Es frecuente que aparezcan errores en el montaje de los modelos en el articulador.

Estos problemas a veces se agravan distorsionando la realidad, especialmente cuando se trasladan los registros y se hacen los montajes fuera del domicilio donde han sido tomados. 

La complejidad del manejo de los articuladores dentales mecánicos hace que en la actualidad se utilicen poco y que muchas veces solo se utilicen en los movimientos de apertura y cierre siendo su eficacia claramente mejorable. 

Los articuladores dentales virtuales carecen de dinámica mandibular, en su estricto sentido, y son sofisticados en su uso; así como también es complicado trasladar con exactitud la posición de las arcadas dentales al articulador.  

Articulador Dental Virtual (ADV)
Interrelación de las mayas de los modelos 3D virtuales, TAC craneal y la superficie del escaneado facial

Sería de gran utilidad conseguir un modelo informático que simulara con más fiabilidad el complejo funcionamiento del Sistema Estomatognático, particularizado para cada individuo, facilitando los ajustes y mejorando las posibilidades diagnósticas y terapéuticas. Este sistema permitiría el análisis mecánico entre arcadas dentarias y articulaciones temporomandibulares. 

Por ello se hará una caracterización geométrica de las superficies dentales y se simulará con modelos 3D virtuales un articulador dental y sus movimientos, que tenga un diseño genérico y abierto en el que sus parámetros puedan ser modificados con facilidad según las variaciones apreciadas en cada individuo, estudiándose así mismo en este articulador la dinámica mandibular. 

Articulador Dental Virtual (ADV)
Posición aproximada de referencia del plano de orientación a 15º

En la tesis nos propusimos unos objetivos: 

El objetivo general fue, “Conseguir un modelo 3D de articulador que simule los complejos movimientos mandibulares humanos con capacidad de ser fácil y detalladamente individualizable; y que permita un análisis estático y dinámico tanto a nivel dentario como de las articulaciones temporomandibulares”. 

Y como objetivos específicos se plantearon: 

Con mis experiencias en los programas de diseño dental (CAD dental) comerciales que tienen aplicaciones de articuladores dentales virtuales, tipo Exocad e Inlab, los cuatro primeros puntos están en fase de obtener buenos resultados aplicando las tecnologías que ya mencionamos en nuestra tesis.

Quedando el estudio dinámico tanto en estática como en el movimiento del punto número 5 sin apreciarse en ninguno de los métodos conocidos. (ver más sobre odontología digital)

Comenzando por el punto 1 Diseño geométrico. Por mi experiencia de uso con los articuladores dentales virtuales de estos programas CAD dental, el de Exocad me parece mas adaptativo a mi sistema de trabajo y creo reproduce mejor la realidad.

El articulador dental virtual de Inlab es más sencillo de manejar, pero me parece menos adaptable a la realidad física del paciente, tiene menos parámetros ajustables. 

Los modelos de escayola del paciente y/o la replicación digital de las estructuras de la boca mediante los escaneos intra y extraorales, consiguen un alto grado de exactitud en modelos 3D. 

Articulador Dental Virtual (ADV)

En el punto 2 Posicionamiento del modelo 3D del maxilar superior, las opciones del CAD de Exocad al manejar distintos archivos tipo DICOM y otros aportados por escáneres volumétricos faciales abren muchas posibilidades de hacer un montaje similar al realizado con arco facial mecánico utilizado en el articulador dental mecánico.

Esperamos que los sistemas digitales de posicionamiento del modelo superior tipo Zebris nos brinden una exactitud todavía superior.

Articulador Dental Virtual (ADV)
El plano de orientación (color negro)no esta bien situadoen el condilo y el punto infraorbitario

Respecto al punto 3 Posicionamiento y relación del modelo 3D mandibular con el maxilar superior en una posición reproducible con exactitud del individuo, los métodos clásicos e registro de Oclusión Céntrica (OC) y de Máxima intercuspidación (MI) u Oclusión Funcional (OF) pueden ser llevados al “montaje” de los articuladores dentales virtuales con los escáneres intra y extraorales.  

Por último, en el punto 4, Traslación al modelo 3D desarrollado de las características individuales del movimiento del paciente.

Con los articuladores dentales virtuales comerciales de momento son regulables, pero tienen que ser aportados con atrás aplicaciones complementarias como es el sistema del arco facial digital Zebris. 

Es preciso tener un gran conocimiento teórico de los fundamentos de oclusión en odontología para poder trabajar con seguridad en las múltiples aplicaciones que estos sistemas virtuales ofrecen. Cualquier cambio es crítico para variar la oclusión el paciente y su salud. 

Hecha esta primera aclaración, estos sistemas permiten grandes ventajas:

Además del para el diagnóstico, los articuladores dentales virtuales permitirán el diseño y confección mejores restauraciones para las rehabilitaciones orales de los pacientes, mejor ajustadas y más fisiológicas.  

También permitirán hacer equilibrados oclusales de manera sustractiva o quitando material que es lo habitual y poniendo material (método aditivo). (Equilibrado oclusal saber más). Habrá una seguridad o predictibilidad en el tratamiento y todo sin la participación del paciente que podrá seguir sus actividades normales sin permanecer en la consulta. 

También la ortodoncia, cirugías de boca y cara podrán ser preparadas con datos más correctos.

Se podrán conseguir mejores resultados estéticos ya que serán fisiológicos o funcionales para la totalidad del organismo del paciente, al mismo tiempo que serán estables en el tiempo porque la boca estará funcionando de manera mucho más eficaz evitando el problema de la “recidiva en ortodoncia”. (Rehabilitación Neuro-Oclusal saber más

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button