fbpx

Acúfenos y Boca

Los acúfenos se pueden tratar con el Regulador de Funciones Aragão  (RFA) por medio del Protocolo Human Body Total Care (HBTC). En nuestra Clínica Dental de Córdoba y siguiendo un criterio meramente odontológico, a través de la boca.

También son conocidos los acúfenos como tinnitus. Se consideran un fenómeno perceptivo que consiste en percibir sonidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa.

Pueden ser producto el acúfeno al taponamiento de los oídos o al síndrome de Ménière y la enfermedad de Wernicke (Carencia de vitamina B1). Se relacionan con situaciones de estrés por estudios, trabajo, entorno familiar, económico, social o exposición a ruido. Pero esto no es la causa, es el desencadenante.

El término acúfeno o tinnitus, se utiliza para describir cualquier tipo de sonido que nazca en los oídos o cabeza y solo son audibles sólo por la persona afectada.

Pueden ser pitidos o zumbidos, a veces son pulsátiles y se perciben a modo de latidos.

El desequilibrio funcional del nervio trigémino puede ser la causa de los acúfenos

Esta sintomatología la presenta una paciente en este caso, con CAT (Compromiso Articular Temporomandibular) que produce una lesión traumática en zona de rama ascendente de la mandíbula cada vez que la mueve, lesionando a terminaciones del nervio trigémino que inerva al músculo estapedio.

En primer lugar emplearemos una terapia de recuperación postural, evitando lesionar más la zona afectada, comenzando a masticar por el lado afectado de su boca.

Toda esta sintomatología se debe a una insuficiente Respiración Nasal, que es compensada por la respiración por la boca.

Esta respiración por la boca causa muchos problemas y en este caso singular, produce una alteración de la presión dentro del oído medio que origina una función patológica al nivel del tímpano, debida a que el músculo estapedio no puede regular la tensión de la membrana timpánica no coordinando los cambios de percepción del nivel de los sonidos que percibe el paciente.

Así funciona de manera alterada  la el oido quedando, siempre una sensación de “ruido de fondo”.

Corresponde este cuadro explicado, con la ausencia de signos exploratorios a nivel del oído, lo que es descrito en varias ocasiones por el especialista de otorrino que la ha explorado, con lo que confirma el CAT.

Al mismo tiempo la paciente presenta un maxilar pequeño en relación con la mandíbula con la zona anterior poco desarrollada, por lo que presenta una estética dental y labial mejorable con el RFA, además de los acúfenos o tinnitus.

ACÚFENOS Y BOCA

Descartada una causa de origen OTR, debe ser valorada la disfunción de la boca en el acúfeno

ACÚFENOS Y BOCA

Se mejorará esta situación puntualizada por el especialista de OTR, la respiración nasal y la deglución que se harán fisiológicas, enriqueciendo además de la función del oído las funciones respiratorias, que por medio del protocolo HBTC.

Le respiración se trasformará en diafragmática, haciendo una circulación también más eficaz. Trataremos al mismo tiempo los ronquidos y su descanso, siendo el sueño de mejor calidad.

Solo emplearemos en el tratamiento de este caso con acúfenos o tinnitus,  métodos naturales.

Trataremos la causa como propugna la medicina natural o biológica, también aconsejaremos alimentos ricos en vitamina B y en especial de la vitamina B1 con mayor presencia en el maíz, las semillas de girasol, las aromáticas como el cilantro, la amapola , la salvia seca , el pimentón, la mostaza , el romero, y el tomillo.

Además de los piñones, pistachos, nueces de macadamia y de pecán y naturalmente el pescado.

En nuestra Clínica Dental  de Córdoba somos especialistas en tratar acúfenos o tinnitus, vértigos y mareos así como otros síntomas auditivos y de otras partes del organismo a través de la boca. (Ver testimonios)

clinica-dental-moreno-cabello-logotipo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Call Now Button