Utilizamos estos conceptos de Yatromatesis porque son similares a los objetivos que planteamos en la Rehabilitación Neuro-Oclusal o RNO, porque partiendo de un problema de la forma o de la función de un paciente manifestado en la boca o en dolor, buscamos el origen que lo produjo y cambiando la manera de funcionar el paciente mejora, colaborando en su curación y sin perjudicarle en nada, incluso mejorando sus capacidades a nivel de la boca y del resto de todo su ser.
En nuestra clínica médica y dental, buscamos en nuestros pacientes el máximo despliegue de sus capacidades y facultades para su curación.
Utilizamos para la curación unos medios basados en la sabiduría tradicional, que ven al hombre de una manera integrativa y holística. Con una validez que se ha mantenido a lo largo del tiempo y que se mantiene también en distintas culturas. Va más allá de corrientes y modas porque ha sido eficaz desde el inicio y se ha mantenido en el tiempo.
Los principios en esa elaboración de los productos de uso en Yatromatesis es la de acelerar los procesos originarios de adaptación y evolución de la naturaleza. Es una preparación diferente al concepto ahora llamado “clásico” de nuestra conocida química.
En los productos de uso en Yatromatesis, que provienen todos de productos naturales, o sea, procedentes de los tres reinos de la naturaleza.
La palabra Yatromatesis está formada por dos términos, “yatros” que es quien ejerce la sanación y “matesis” que significa el conjunto de conocimientos abarcados por una materia. De alguna manera podemos definir a la Yatromatesis como el “conjunto de conocimientos de quien ejerce la sanación”.
Las indicaciones y uso de los complementos nutrientes de nuestras propias funciones en Yatromatesis, se basa en una relación de comunicación con el paciente que, parte de una historia clínica completa, donde se valora la aparición de la enfermedad en todo el entorno del paciente, sus antecedentes personales relacionados con sus ciclos de vida y la constitución física y mental del paciente. Esto nos permite hacer un enfoque totalmente individualizado del paciente en todos sus aspectos.
Se considera en Yatromatesis que el paciente está en continuo cambio, en movimiento y equilibrio. Siendo el desequilibrio mantenido de alguna de sus partes el origen de la manifestación de la enfermedad.
El ser humano se considera que está en continua evolución, similar a lo que ocurre en la naturaleza, que tiende a la perfección en cada uno de sus ciclos. No es estático como la ciencia académica habitualmente lo considera.
Estas pautas siguen también las secuencias temporales a nivel de días, semanas, meses…
Estos modelos bien conocidos en Yatromatesis son individuales a cada persona, que es tremendamente específica en sus reacciones, como hemos descrito antes y son variables como la naturaleza misma.
Agradecemos a los Laboratorios Heliosar, la fabricación de sus productos que utilizamos y la formación en Yatromatesis que el Instituto Asclepios nos ha proporcionado para mejorar la enfermedad de nuestros pacientes y elevarlos a una mejor “Calidad” en salud y bienestar.