Tres días después de realizar un Remodelado Plástico Oclusal, basado en un Tallado selectivo según la RNO (Ver más). Recibimos el testimonio de una paciente tratada con el protocolo HBTC-RFA.
Padecía una disfunción unilateral masticatoria con gran desequilibrio oclusal y funcional. Por este motivo y a través de las cadenas musculares que se relacionan con la musculatura masticatoria, padecía todo ese cuadro de dolores tanto en la cabeza, como en otras partes del cuerpo.
Mi nombre es Mariló González Cassini, 55 años y española. Soy Ama de casa y Cuidadora de un hijo con Autismo.
Acudí a la Clínica Dental del Dr. Moreno Cabello por “Dolor” en la zona occipital, cervical y ambos hombros. Con incapacidad para masticar bien, solo lo hacía por un lado de la boca y con dificultad. También con dolor en hombro y brazo izquierdo e incapacidad para subirlo debido al dolor.
Con anterioridad había visitado al traumatólogo, que después de hacerme radiografías de la zona, me dijo que no veía nada que justificara el dolor que padecía. Ingresé en Urgencias hace 4 años, durante unas horas, por fuerte cefalea y tensión en cuello y hombros
Hace 3 años y medio acudí a una odontóloga, que después de explorarme y recomendarme RNM. Apreció una importante artrosis de ATM, me dijo que la oclusión dental era malísima y mis dolores de cabeza eran debidos a eso.
Me recomendó usar férula de descarga y lo he estado haciendo durante 3 años, los dos primeros noté mucha mejoría y en el último año empecé de nuevo con los dolores anteriormente mencionados.
El anestesista que me la realizó, tiene una dolencia similar a la mía por lo que me recomendó ir a Córdoba, a la consulta del Dr. Moreno.
Desde entonces estoy en tratamiento con R.F.A. y he mejorado mucho, desde el momento en que me lo puso el Dr. Moreno desapareció el dolor del brazo. La mejoría ha sido progresiva hasta la última revisión que tras una remodelación en las piezas dentales, por primer vez estuve sin dolor durante unos días.
En la actualidad continuo con dolor aunque con menor intensidad.
El diagnóstico del Dr. Moreno ha sido “disfunción cráneo mandibular”.