Por ello a esta terapéutica que se utiliza para mejorar a los pacientes con trastornos Perceptivos podemos catalogarla de ortodoncia.
Todos los pacientes Disléxicos padecen de un cuadro de deficiencia postural y por lo tanto además, suelen presentar dolor en muchas partes de su organismo desde cefaleas, cervicalgias, mialgias erráticas, trastornos del sueño, déficit de atención…
Tratan un problema de integración propioceptiva o sea de la información de todos nuestros sensores de postura desde ojos, oídos, pies, sensaciones del estado de la musculatura y del todo el sistema osteoarticular, piel, vísceras internas y por supuesto de la boca. Y es desde la boca donde también lo tratamos puesto que el nervio trigémino, nervio principal de la boca, integra la información de todos los elementos citados con anterioridad. Es el nexo de unión o el “maestro de orquesta” de toda la sinfonía o integración de nuestro sentidos.
La terapéutica llamada ALPH, consiste en producir “micro estímulos” a nivel de la boca, similares a los que se producen con las plantillas propioceptivas en los pies.
Estas excitaciones son captadas por las terminaciones sensitivas orales, en especial del nervio trigémino y del facial.
De esa manera y mediante un protocolo muy estudiado por el Dr. Alfredo Marino y el Dr. Patrick Quercia se equilibra todo el tono de la musculatura corporal a través del Sistema Propioceptivo.
El control de la eficacia se efectúa mediante el test de Maddox, con el que se aprecia el tono de los músculos oculares a través del nervio trigémino modificado por los ALPH.
Con este sistema se llegan a ajustar “prismas posturales” que en óptica los consideran de baja potencia y a veces se complementan de “plantillas posturales” si el caso lo requiere.
Nuestra consulta es pionera en este protocolo de tratamiento, por su dedicación a la Kinesiología y posturología (ver más). Comenzamos con el curso teórico práctico de Síndrome de dispercepción oral, de aplicación en niños con dislexia, Vigo 2012-3. Dictado por Dr. Alfredo Marino y el Dr. Patrick Quercia coautores del Libro “Trastornos Perceptivos y Dislexia”, primera edición, Paris 2010.
De nuevo estamos perfeccionando y ampliando conocimientos para poder actuar sobre los captores de ojos y pies. Así mejoramos en su aplicación con técnicas de integración de reflejos a nivel de nuca, ojos y mandíbula durante 2017.
Y mejoramos la asistencia para nuestros pacientes a nivel postural. Con métodos naturales o biológicos que integran a toda la integridad del paciente mejorando su salud de manera muy efectiva.