Por ello hemos aplicado un nuevo plan estratégico, con el mayor conocimiento de esta nueva realidad, planteada tras la aparición del problema infeccioso.
El reto del plan estratégico que seguimos perfeccionándolo día a día en el periodo de reclusión obligada, nos ha mantenido con gran ilusión y actividad.
Hemos estudiado a fondo el problema de la trasmisión en la medida que se han ido conociendo más datos sobre el COVID-19, desde la perspectiva hospitalaria en centros de cuidados intensivos y particularizándola a nuestro ámbito, una clínica dental situada en Córdoba.
Manteniendo las mismas ideas que rigen en nuestra consulta de Prevención (ver RNO) esta situación infecciosa del COVID-19 la planteamos en reducir los riesgos de todos y así mantener y mejorar la salud que es nuestro objetivo.
Ante la situación actual de alarma generada por el COVID-19, creamos una Consulta Virtual online con el fin de atender a aquellos pacientes que ya tenían cita concertada, para los que necesitaran una consulta de urgencia o para cualquier nuevo paciente.
De esta forma evitamos tanto el contacto directo como el desplazamiento hasta nuestra clínica dental.
Para ello hemos mejorado el protocolo de solicitud y adjudicación de citas en nuestra consulta. Se enviará un formulario que tiene que ser respondido por el paciente para valorar su estado general y en especial con relación al problema de infección por Coronavirus.
Dentro de nuestro Plan Estratégico ante el COVID-19 la clasificación de estas respuestas y el trabajo odontológico que precise realizase el paciente obligará a gestionar la cita de una manera distinta.
Los pacientes deberán acudir a la clínica dental solos o acompañados como mucho por una persona. En caso contrario deberán esperar fuera de ella.
La puntualidad es muy importante, no deben de llegar con mucha antelación y permanecer en la sala de espera, ni con retrasos porque los tiempos son básicos para el control del Plan de contingencia en la clínica dental.
Debido a que los tratamientos que se realizan en la clínica dental, por la producción o no esprays en la cavidad de la boca, tienen que ser valorados por distintos tipos de riesgos de difusión del COVID-19.
La planificación segura de la cita requiere un tipo de seguridad y de usos de Equipos de protección individuales (EPIS) o distintos para el personal de nuestra clínica. Esta clasificación se hará en función de los diferentes niveles de riesgo obtenidos de la “evaluación de riesgos específica” para cada trabajador y paciente.
No todas las personas de la clínica requieren los mismos EPIs ante el mismo tratamiento a realizar ya que varía según su ubicación en la clínica y tipo de contacto con el posible portador del agente infeccioso.
Esta nueva situación de pandemia y nuestro Plan estratégico precisa que tanto paciente como personal sanitario esté bien formado e informado en todo momento, por ello son precisos el uso de más protocolos para prevenir y afrontar los riesgos derivados de los tiempos que corren. Es la prevención del problema.
En el momento que el paciente llega a la clínica dental, el Plan de contingencia ante el COVID-19 tiene como misión impedir que se pueda extender dentro de sus espacios y si llega el agente infeccioso, pueda ser controlado en su número de elementos (o carga viral) y su diseminación por los espacios de la clínica.
Es un control de la exposición al virus dentro de la clínica dental, para ello es precisa la colaboración de todos los usuarios, es decir, pacientes y empleados.
El paciente tiene que, tras haber conocido el protocolo de su cita, firmarlo. Lo mismo que el consentimiento informado de la intervención que se le va a realizar y sus peculiaridades respecto a una posible contagiosidad.
Este protocolo se establece de acuerdo con las directrices marcadas por el Consejo de dentistas de España y nuestra compañía de prevención de riesgos laborales, Previlabor.
En la Clínica Dental se han ampliado las medidas preventivas y se ha establecido un protocolo para estas áreas dentro de nuestro Plan Estratégico ante el COVID-19.
En el gabinete dental el paciente deberá enjuagarse antes de cualquier tratamiento con el desinfectante oral, para disminuir su carga de microorganismos orales y será protegido a nivel de ojos y de su cuerpo.
Para efectuar el trabajo odontológico previsto. Siempre buscaremos como ha sido nuestra norma general la protección del spray oral con aislamiento de dique de goma y aspiración suplementaria de alta eficacia.
Comprobada la terminación de la atención en el gabinete dental, comenzará la higienización del gabinete dental, su equipamiento y sus materiales, según nuestro Plan Estratégico.
La salida del paciente del gabinete será también controlada, esperar lo mínimo posible en la recepción para ser atendido.
Dejar a la salida los protectores de los zapatos u otro material en el lugar previsto para su tratamiento residual evitando una nueva entrada al gabinete dental sin la protección adecuada.
Nuestra clínica dental será formidable en las medidas de mantenimiento de higiene y limpieza y desinfección de objetos, superficies y ambientes con desinfectantes a de alto grado de eficacia, de acción rápida, utilizados con anterioridad y ya experimentados por la clínica dental desde hace años. El proceso de esterilización, empaquetado y de control ha sido revisado para hacerlo más eficiente.
Implementados todos estos protocolos en estos momentos en el Plan Estratégico ante el COVID19, por procesos de desinfección general en superficies y ambiente basados en el Peróxido de hidrógeno a los que añadimos (desinfectantes reconocidos por ministerio de sanidad) el vapor de agua, rayos ultravioleta (UV) con protección externa y de uso continuo, filtración de aire a niveles del tamaño de un virus, una de las menores partículas suspendidas en el aire y posteriormente esterilizada con UV, todo a nivel de uso continuo y sin interrupción.
Limitando el uso indebido de desinfectantes y siempre manteniendo el consumo de sustancias y materiales biocompatibles y biodegradables, siguiendo las pautas habituales realizadas desde hace años en la clínica dental.
El objetivo es mantener en nuestra clínica dental a nivel ambiental en todo momento, de manera constante, la mínima carga viral o microbiológica y de otros elementos dañinos para la salud, maximizando el confort ambiental y evitando cualquier riesgo innecesario para todas las personas.
Nuestra premisa ha sido evitar los procesos que puedan inducir toxicidad durante su manejo y el mantenimiento de uso sin interrupción con la mayor garantía de eficiencia.