Desgraciadamente pocos profesionales de la odontología, la medicina y a veces de la fisioterapia, tal como ha ocurrido aquí, conocen este motivo ya que se origina en la boca.
Creemos que son precisos los equipos interdisciplinares con distintas ramas sanitarias entre los que se puedan comunicar y discriminar las causas del dolor afectan a nuestros pacientes. (Equipo interdisciplinar)
Queremos que los profesionales antes citados puedan ayudar mejor a sus pacientes. Por ello hemos creado en Córdoba un grupo interdisciplinar con médicos de distintas especialidades (enlace al grupo) como la medicina del dolor, la neurología, pediatría, traumatología y otras, además de dentistas y profesionales de la salud como los fisio-osteópatas, podólogos, logopedas sobre todo los formados en terapia miofuncional, ópticos comportamentales, psicólogos, audioprótesistas…
Como trabajaba muchas horas de pie, lo achacaba a eso, pero cada vez que llegaba a casa al mediodía me tenía que tumbar en la cama para descansar y poder seguir trabajando por la tarde.
Empecé a ir al fisioterapeuta, al principio iba cada 2-3 meses, pero después iba más a menudo porque cada vez me molestaba más.
Probé usando plantillas, las cuales me mejoraron mucho a nivel lumbar, pero aún el cuello y la cabeza me seguían molestando mucho.
En una revisión anual en el dentista me dijeron que tenía mordida cruzada y que necesita una ortodoncia, yo les dije que ya llevé ortodoncia desde los 8 hasta los 16 años y que como me había pasado esto, pero no me dieron una explicación que me convenciera.
La verdad que yo notaba que mis dientes se estaban torciendo cada vez más, pero quería buscar el origen de mi problema, porque si volvía a ponerme ortodoncia, ¿después de 10 años, se me iban a volver a torcer otra vez? No me daban seguridad de que con ortodoncia me iban a quitar los dolores de cabeza, solo me decían que mis dientes iban a estar más rectos.
Con 30 años, empecé a tener unos dolores de cabeza horribles que venían desde la mandíbula hasta la sien, y también tenía ruidos, como si me crujiera la cabeza y se me movieran los huesos.
Decidí ir hasta Córdoba para que me vieran, me parecía una locura desplazarme 450 km (trabajaba en Cuenca), pero quería ir a este sitio, estaba convencida de que ellos me podrían ayudar.
Una vez allí cuando me vieron. Todo lo que me hablaron tenía sentido para mí, me explicaron el origen de mi problema y confié en el plenamente ya que me dijo cosas que ningún dentista me había dicho antes. Si, tenía mordida cruzada, pero ésta se debía a una mala calidad en mis funciones respiratorias, de deglución y masticación, y que esta mala oclusión me había generado un daño en mi mandíbula.
Seguí todas las recomendaciones del Doctor, tuve que ir a rehabilitación con un logopeda y cambiar hábitos, es duro, pero todo iba a mejor.
A veces quieres acabar, y el estar bien te hace olvidar que tienes que seguir trabajando hasta el final, pero hay que seguir.
Quiero dar las gracias al Dr. Pedro Ángel Moreno Cabello y su equipo, me han ayudado mucho, mi vida ha cambiado y espero que este testimonio pueda servir para ayudar a más gente a encontrar la solución y origen de sus problemas.